LOSTAO STORIES | TRANSCRIPCIÓN EPISODIO 2
Colágeno y complementos nutricionales: ¿eficacia sí o no?. Con Meritxell MarH.
Ana Puelles Lostao / Presentadora
Meritxell MarH/ Invitada entrevistada
Bienvenidos al podcast de Lostao, un espacio en el que te presentamos el mundo de la estética de la mano de grandes profesionales para que aprendas a cuidarte de la mejor manera. Lostao te abre las puertas de su casa para que encuentres el lugar que buscas. Yo soy Ana Puelles y te doy la bienvenida, ¿empezamos?
En este episodio de hoy queremos hablar del colágeno y los complementos nutricionales. Seguro que en mulQtud de ocasiones has escuchado hablar sobre los beneficios, la riqueza de estos productos pero… ¿Es necesario tomarlos? ¿Cómo responde nuestro cuerpo ante su ingesta? ¿Hay polémica respecto a su eficacia? ¿Cuándo debemos usarlo? ¿Es simplemente una cuestión estética o su valor enjoya nuestra salud? ¿Las pieles jóvenes también necesitan nutrirse de estos dos productos? ¿ Tienen efectos secundarios? ¿ Qué ocurre si dejo de tomarlos? Damos respuesta a todas estas preguntas con Meritxell MarH de Farmacia Meritxell.
Entrevista:
A.P. Empezamos por el colágeno: ¿Qué es? ¿Qué función desempeña en nuestro organismo? ¿Es importante sólo para la piel?
M.M. El colágeno es la proteína más importante y forma la estructura de nuestro organismo. Tenemos colágeno específico en nuestro organismo, como por ejemplo para el corazón, o para la piel.
Le da el sustento a la piel. Es importante tener la cantidad que nos va a mantener jóvenes.
A.P. El colágeno se produce de manera natural en nuestro organismo, entonces ¿Por qué es importante aportar colágeno? ¿Cuándo debemos hacerlo? Siempre es necesario?
M.M. En una cadena metabólica producimos colágeno donde se encuentra implicada la hormona del crecimiento, pero con la edad las hormonas declinan, como también lo hace la calidad y la cantidad de colágeno que fabricamos.
Es importante aportar el sustrato necesario para continuar produciendo al máximo que podamos.
Hay que tomarlo porque nuestro organismo va a producir más colágeno. Vas a preservar de que tengas los sustratos para producir ese colágeno.
A.P. En polvo, líquido, en cápsulas? Bajo tu punto de vista cuál es la mejor forma de asimilación? Las demás , no son válidas?
M.M. Todas las formas de tomarlo son válidas si hablamos de colágeno. La fórmula en la que estamos vendiendo nosotros el pink collagen y el green collagen es en polvo, nos permite tomarlo con otros ingredientes que van a dar un plus a ese colágeno, van a mejorar su absorción y las aportaciones al producto. Son tantos ingredientes que no caben en una cápsula.
Líquido es una posibilidad, pero está muy cerrado, no se puede modular como el polvo tomando justo lo que necesitas. (Si llevas un día tomando mucho, puedes modular la cantidad para estar dentro de los niveles válidos de colágeno.)
La diferenciación de este producto respecto a los otros es que lleva todo el tema del sistema digestivo. Es importante el producto, pero también lo es la asimilación.
Añadir los productos dedicados al sistema digestivo para mejorar su absorción es muy importante.
A.P. ¿Una piel joven puede consumirlo?
M.M. La edad depende de cada persona, (una persona deportista producirá mucho más colágeno que una persona sedentaria, y lo va a necesitar antes) pero las teorías dicen que a parQr de los 25 años empieza a declinar la cantidad de colágeno que vamos a segregar.
Como comentaba antes, no solo es colágeno sino todo lo que nos envuelve, porque aparte también llevan antioxidantes y esto también le va a ir bien a personas de 23, 24 años (por ejemplo quiere mejorar la calidad de su pelo, tomar nutricosmética le irá bien.)
A.P. ¿Cuánto tiempo debemos tomarlo? ¿En qué momento del día? ¿Cuándo vamos a empezar a notar sus efectos? ¿ son importantes otros activos también para obtener mayor beneficio o potenciar el efecto del colágeno?
M.M. Los efectos buenos se pueden empezar a notar a los 3 meses. Se trata de una cosa progresiva, el tiempo que quieras. Nosotros aconsejamos que se tome un mínimo de 3 meses. Es una pena abandonar el colágeno a la mínima que empezamos a notar esos cambios porque lo que estás tomando son sustancias que forman parte de tu dieta que sirven para complementar. Lo ideal es ir tomando, pero sin abandonarlo, si tomo en exceso podemos bajar la dosis, pero no lo abandonamos del todo porque estás mejorando la calidad de la piel.
Realmente se puede tomar cuando quieras, pero aconsejamos tomarlo por la mañana, porque por la mañana es cuando vas a aprovechar todos esos suplementos de mejora de digestiones, el efecto vientre plano, más drenantes… no lo tomamos para ir a dormir. El punto de fabricación de colágeno de nuestro organismo es por la noche, con el pico de hormona de crecimiento, pero durante todo el día también se va fabricando.
A.P. ¿Es bueno solo para la piel? ¿También para el cabello y las uñas?? Si tomamos colágeno podemos dejar de usar cosméticos tópicos?
M.M. No solo es bueno para la piel, por ejemplo, para querer mejorar la calidad del pelo. Una persona que a lo mejor se hace muchos antes, o cualquier otra cosa y quiere mejorar la calidad de su pelo, está muy bien tomarse colágeno o antioxidantes, nutricosmética en general.
No por tomar colágeno debemos de dejar de usar nuestro cosmético tópico. Este producto trabaja a nivel interno, pero evidentemente es importante trabajar por dentro y por fuera. El cosmético sabemos que va a llegar hasta donde llegue, pero hacia el fibroblasto, como no se trate por dentro, nunca se va a llegar. Lo ideal es el tratamiento interior y exterior, trabajar con todo.
A.P. ¿Tiene efectos secundarios su consumo?¿En qué casos no lo recomiendas?
M.M. Si hablamos del colágeno en general, no hay ningún problema, es una proteína, tu organismo la va a fabricar y la podemos tomar.
Tanto el pink collagen como el Green collagen, no los aconsejamos durante el embarazo, a no ser que nos lo diga el ginecólogo, porque él sabe cómo es cada persona. Durante la lactancia, el green collagen no pero el pink sí. Personas intolerantes, si tenemos alergia a algún ingrediente entonces no se aconseja tomarlo. En general, no tiene efectos secundarios, ya que no lleva gluten ni lactosa.
A.P. ¿Si me canso de tomarlo ¿qué ocurre?
M.M. No ocurre nada, no hay ningún efecto negativo, durante una temporada habrás estado mejor, es como un camino hacia atrás, si una persona se trata una celulitis y luego lo deja volverá a salir, pero si sigue con el tratamiento la tienes a raya.
A.P. ¿Hay alimentos que aportan colágeno de forma natural? ¿Cuáles son? ¿Qué diferencia hay entre un complemento nutricional y un suplemento ?
M.M. Sí, por ejemplo nos podemos encontrar el caldo de huesos, la gelatina, pero tomamos poco, y deberíamos tomar cada día una cantidad muy elevada, y es mucho más práctico tomar las cápsulas ya preparadas.
Tomarte un suplemento es como una garantía refiriéndonos a una dieta equilibrada, compensa si un día no has tomado ningún alimento con colágeno.
A.P. Hay polémica en cuanto a su efectividad y un abanico importante de precios… ¿A qué crees que se debe?
M.M. Al posible desconocimiento. La Aesan, que es una organización que se ocupa de controlar los suplementos nutricionales, ya dijo que era efecTIvo. En uno de los estudios, una persona tomó un aminoácido exclusivo del colágeno, y el colágeno marcado se ha encontrado en la piel, por lo tanto sí que ha ido allí. Si tenemos una alimentación equilibrada y buena, y es efecTIvo para tu piel, porque un concentrado de esta alimentación no va a ser bueno.
Hablando del precio, no va a ser lo mismo un colágeno procedente o extraído de un lugar que no sabemos. No es lo mismo un colágeno con 20 alimentos presentado en un bote de cristal que un bote sin saber de donde ha sido extraído, en un bote de cristal, hay que englobar el significado de producto, todo suma. Al igual que otros productos, se puede encontrar en diferentes sitios, pero la calidad será distinta.