¿Qué es el sistema endocannbinoide?
Nuestro organismo genera mecanismos para mejorar la salud humana y este sistema es uno de ellos. Son un sistema de comunicación intracelular de neurotransmisión que se encuentra en varias partes del cuerpo: órganos, células inmunitarias, glándulas, tejidos conectivos y en el cerebro. Por supuesto, la piel tiene muchos receptores de este sistema, por lo que no está al margen del proceso.
Ahora, adentrémonos un poco más en el funcionamiento de este sistema para comprenderlo en su totalidad. El sistema endocannbinoide se centra en la homeostasis, uno de los principios fundamentales de la fisiología que consiste en mantener un equilibrio dinámico que se alcanza regulando el intercambio de materia y energía con el exterior y así mantener el resultado del conjunto.
Este proceso implica el control de los valores energéticos que son considerados normales: en caso de que un valor esté fuera de la normalidad, se activan distintos mecanismos para compensarlo.
Los diferentes elementos del sistema endocannabinoide configuran mecanismos clave de regulación cutánea, tales como el control del crecimiento epidérmico y de los anexos dérmicos, la supervivencia celular, las respuestas inmunes e inflamatorias, la transmisión de estímulos sensoriales al Sistema Nervioso Central (dolor, picor) y la síntesis de lípidos, entre otras actividades.
Una vez que hemos comprendido el funcionamiento del sistema, debemos saber qué es el cannabidiol, o CBD. Es un ingrediente no psicoactivo que proviene de un conjunto de compuestos químicos segregados por la planta de cannabis y cuyos resultados en la tez son excepcionales.