La Menopausia.
Una época de cambios.

La menopausia es una época de cambios para la mujer. Acaba su etapa fértil y las hormonas reproductivas empiezan a descender, lo que puede llegar a suponer un   cambio importante a muchos niveles en su organismo.

La piel, el pelo, el estado de ánimo o la forma de nuestro cuerpo son aspectos a los que no se suele dar importancia cuando se habla de síntomas de la menopausia, y sin embargo, sí que lo son, ya que pueden influir en tu bienestar y en la percepción que tienes de ti misma.

¿Cómo va a afectar la menopausia a nuestro organismo?

Desde la pubertad nuestro cuerpo sufre una montaña rusa mensual de altibajos hormonales provocados por el ciclo menstrual. Una vez que pasamos la perimenopausia, nuestras hormonas se van a asentar y ya no tendremos que planificar nuestra vida en torno a la forma en la que éstas te hacen sentir.

La duración media de perimenopausia es de cuatro años de duración, pero es cierto que en algunas mujeres este ciclo sólo se extiende durante 12 meses. Una vez superada esta fase, ya no tendremos que pelear con nuestras hormonas que nos llevan controlando desde la pubertad. Podemos decir, que somos dueñas totales de nuestro cuerpo, se acabó la menstruación, la gestación y la lactancia. Es hora de empezar a disfrutar y a conocer tu nuevo yo.

Se considera que hemos entrado en menopausia plenamente tras 12 meses sin tener el periodo, para verificarlo por completo es mejor consultarlo con el especialista médico. Este hecho va a significar que ya no tendremos que preocuparnos por los embarazos no deseados y que podremos disfrutar del sexo cómo queramos. Eso sí, es importante recordar que las ETS siguen siendo un riesgo muy importante para tu salud a menos que tengas pareja y estéis en una relación monógama.

Uno de los datos que os dejamos a modo de curiosidad es que durante los años 2007 al 2011, las infecciones por clamidia entre mayores de 65 años aumentaron en un 31 por ciento y la sífilis en un 52%.

La menopausia va a acentuar los signos de envejecimiento facial y corporal, estos algunos de los efectos negativos que podemos llegar a observar en nuestro organismo. Todos estos cambios suelen ser temporales y se hacen llevaderos en la mayoría de los casos.

· Arrugas dinámicas y estáticas.

· Alteración de la pigmentación cutánea en cara, escote y manos.

· Debido al descenso de los niveles de colágeno y reservas de agua la piel se muestra mucho más tirante, sin brillo y más seca.

· Pérdida de elasticidad y aumento de flacidez.

· La piel de los párpados superiores comienzan a formar ese molesto pliegue. En los inferiores aparecen las temidas bolsas que provocan un aspecto de cansancio permanente.

· Puede ocurrir también que se nos marque más el entrecejo con lo que proyectará un aspecto malhumorado.

· La grasa corporal empieza a acumularse más fácilmente en ciertas zonas, generalmente en abdomen y caderas.

· Aparición de vello, especialmente en el rostro, sobre todo en la zona de barbilla.

¿Cómo va a afectar la menopausia a nuestro organismo?

Desde la pubertad nuestro cuerpo sufre una montaña rusa mensual de altibajos hormonales provocados por el ciclo menstrual. Una vez que pasamos la perimenopausia, nuestras hormonas se van a asentar y ya no tendremos que planificar nuestra vida en torno a la forma en la que éstas te hacen sentir.

La duración media de perimenopausia es de cuatro años de duración, pero es cierto que en algunas mujeres este ciclo sólo se extiende durante 12 meses. Una vez superada esta fase, ya no tendremos que pelear con nuestras hormonas que nos llevan controlando desde la pubertad. Podemos decir, que somos dueñas totales de nuestro cuerpo, se acabó la menstruación, la gestación y la lactancia. Es hora de empezar a disfrutar y a conocer tu nuevo yo.

Se considera que hemos entrado en menopausia plenamente tras 12 meses sin tener el periodo, para verificarlo por completo es mejor consultarlo con el especialista médico. Este hecho va a significar que ya no tendremos que preocuparnos por los embarazos no deseados y que podremos disfrutar del sexo cómo queramos. Eso sí, es importante recordar que las ETS siguen siendo un riesgo muy importante para tu salud a menos que tengas pareja y estéis en una relación monógama.

Uno de los datos que os dejamos a modo de curiosidad es que durante los años 2007 al 2011, las infecciones por clamidia entre mayores de 65 años aumentaron en un 31 por ciento y la sífilis en un 52%.

La menopausia va a acentuar los signos de envejecimiento facial y corporal, estos algunos de los efectos negativos que podemos llegar a observar en nuestro organismo. Todos estos cambios suelen ser temporales y se hacen llevaderos en la mayoría de los casos.

· Arrugas dinámicas y estáticas.

· Alteración de la pigmentación cutánea en cara, escote y manos.

· Debido al descenso de los niveles de colágeno y reservas de agua la piel se muestra mucho más tirante, sin brillo y más seca.

· Pérdida de elasticidad y aumento de flacidez.

· La piel de los párpados superiores comienzan a formar ese molesto pliegue. En los inferiores aparecen las temidas bolsas que provocan un aspecto de cansancio permanente.

· Puede ocurrir también que se nos marque más el entrecejo con lo que proyectará un aspecto malhumorado.

· La grasa corporal empieza a acumularse más fácilmente en ciertas zonas, generalmente en abdomen y caderas.

· Aparición de vello, especialmente en el rostro, sobre todo en la zona de barbilla.

Conoce Tratamientos de Bienestar.

Fieles a nuestra filosofía los programas de bienestar corporal te ayudan a estar perfecta, además no necesitan ningún otro tratamiento o prescripción y diagnóstico personalizado.

→ Descúbrelo

Conoce Tratamientos de Bienestar.

Fieles a nuestra filosofía los programas de bienestar corporal te ayudan a estar perfecta, además no necesitan ningún otro tratamiento o prescripción y diagnóstico personalizado.

→ Descúbrelo

Hay dos pilares fundamentales en los que nos debemos apoyar, que son una buena alimentación y hacer ejercicio frecuentemente. La unión de ambos serán claves para frenar el envejecimiento prematuro y sentirte bien. También el hecho de contar con unas buenas rutinas de cuidados todas las semanas y llevar a cabo los programas específicos y personalizados que desarrollamos en Lostao de manera individual, te ayudarán de manera notable.

Debido al cambio hormonal que estamos sufriendo en esta etapa de nuestra vida, nuestra piel se muestra mucho más apagada de lo normal, por lo tanto tendremos que incrementar el consumo de alimentos que aporten colágeno y antioxidantes, esto hará que los estrógenos mantengan la piel joven y tersa.

Para ello, nuestro consejo es que aumentéis el consumo de frutas, verduras y hortalizas, especialmente las que tengan colores rojos y anaranjados, ya que son las que mayor cantidad de antioxidantes llevan y van a contribuir de manera directa a mejorar nuestro aspecto. Aquí también podemos apoyarnos en cremas y sérums que contengan colágeno marino, vitamina C o ácido hialurónico.

Otro de los consejos que os queremos transmitir desde Estética Lostao es que debemos de extremar la precaución a la luz del sol. Es cierto que cuanto más morenas nos vemos, más guapas estamos, pero nuestra piel tiene memoria y debemos de cuidarla. Para mantener nuestra piel joven, es importantísimo contar con la ayuda de una buena protección solar. Elige protectores solares de más de 30 SPF UVB y UVA y si puedes evita tomar el sol directamente en la cara para evitar el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, manchas y firmeza.

El deporte es una de las mejores maneras de prevenir todos estos inconvenientes que surgen en este nueva etapa no fértil de nuestra vida. Desde Estética Lostao os podemos asegurar que nos va a ayudar a mantener nuestro cuerpo y mente totalmente despejados y en armonía.

Está claro que no nos referimos a hacer deporte de alto rendimiento, el simple hecho de llevar a cabo yoga, pilares, danza, natación o senderismo va a ser vital para evitar una vida totalmente sedentaria. Si a todo esto le sumamos una rutina de cuidados para nuestra piel y organismo en general, conseguiremos frenar el envejecimiento prematuro de forma drástica.

Conoce V-Form Facial RadioFrecuencia.

Los tratamientos de radiofrecuencia son, hoy por hoy, la mejor forma de reactivar la formación de nuevos colágenos y elastina y por tanto mejorar la flacidez cutánea. Estimula la formación de nuevo colágeno.

Conoce V-Form Facial RadioFrecuencia.

Los tratamientos de radiofrecuencia son, hoy por hoy, la mejor forma de reactivar la formación de nuevos colágenos y elastina y por tanto mejorar la flacidez cutánea. Estimula la formación de nuevo colágeno.

¿Cómo te podemos ayudar en Estética Lostao durante esta etapa?

En Estética Lostao contamos con diferentes programas específicos y personalizados que se adaptarán de manera individual a tu caso.

Tenemos a nuestra disposición protocolos antiaging en los que conseguiremos mantener la elasticidad e hidratación de la piel, mantener su correcto grosor, equilibrar por completo la secreción sebácea y disminuir el número de arrugas y manchas.

De manera individualizada, también vamos a adaptar las inquietudes estéticas de cada persona: vitaminas, antioxidantes, ácidos para hidratar, revitalizar, iluminar y tonificar nuestro rostro, manos y escote.

También tenemos la posibilidad de llevar a cabo técnicas mínimamente invasivas que rejuvenezcan de forma natural como puede ser el uso de botox, microinfiltraciones de ácido hialurónico para eliminar arrugas y surcos faciales o la utilización de láser azul o IPL para la eliminación de manchas solares.

Si lo que deseas es tratar la flacidez y la pérdida de elasticidad tanto facial como corporal, contamos con equipos de radiofrecuencia de última generación. Tratamientos reductores en zonas de grasa localizada o la disminución de celulítis, son algunos de los programas con los que contamos y que nos ayudarán a conseguir resultados óptimos.

Nuestro consejo desde Estética Lostao es que en el momento que observemos algún tipo de síntoma, acudamos a nuestr@ ginecólogo para que sea el profesional el encargado de ofrecernos el tratamiento más aconsejable acorde a nuestras necesidades.

Productos Relacionados.

HYDRA8 B5 INTENSE

LIQUID PEPTIDES

SÉRUM MAGISTRAL TISSULEX 14%

SNOW LOTUS FIRMING SERUM

Lo último en nuestro Blog