Gua Sha la nueva tendencia en tratamientos de belleza.

La técnica Gua Sha es la nueva tendencia en tratamientos de belleza, esta técnica tiene su origen en la medicina tradicional China, donde ya se procedía a utilizar diferentes tipos de piedras para frotar el cuerpo y aliviar de esta manera los dolores sufridos.

Según la medicina tradicional China, el cuerpo está formado por un flujo de energía que debe de estar completamente equilibrado para tener salud y bienestar, ya que de no ser así, esta energía queda estancada y puede desembocar en problemas relacionados con dolores crónicos. Por lo tanto, gracias a la utilización del Gua Sha y frotando la superficie de la piel con la piedra, vamos a conseguir desatascar el bloqueo energético y por lo tanto, reducir la inflamación.

Pero, ¿qué tipos de beneficios va a tener el tratamiento de Gua Sha para nuestro cuerpo?

Es un tipo de tratamiento que no muestra los resultados de manera instantánea, pero sí que notaremos como poco a poco contamos con una piel mucho más luminosa. De la misma manera, notaremos un disminución de bolsas en el contorno de los ojos.

Otros de los beneficios de los que seremos partícipes es que va a facilitar el drenaje linfático y la eliminación de toxinas en la piel. Además, disminuye de forma notable la tensión en los músculos del rostro, podemos decir que favorece la reducción de las arrugas.

De la misma manera, el Gua Sha es muy utilizado para frenar todo tipo de dolores de cabeza como pueden ser las migrañas, artritis en los huesos y fuertes dolores de cuello y espalda.

¿Cómo se realiza este masaje?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para realizar este masaje de forma efectiva, es muy importante empezar por la zona del cuello. Si esta zona de nuestro cuerpo está en constante tensión, no se va a favorecer la circulación hacia el rostro y viceversa. Por lo tanto, es muy importante tratar esta zona lo primero para conseguir eliminar por completo la tensión y que la energía fluya.

Para ello, es fundamental que nuestra piel se encuentre perfectamente hidratada. Hay que aclarar que la técnica Gua Sha se utiliza una piedra para dar el masaje, muchas personas se piensan que el rodillo Jade es lo mismo que esta técnica, pero no es así y están equivocados.

Gracias a la utilización de la piedra el trabajo del masaje va a ser más profundo en la piel debido a la forma de esta y a que se utiliza una fricción profunda para que el masaje ofrezca buenos resultados. Otras de las diferencias entre las dos técnicas, es que con el Gua Sha implica un mayor tiempo de dedicación y no se aconseja para nada hacerlo con prisas, se necesita un tiempo para poder aplicar el masaje de la forma correcta.

Pero, ¿qué tipos de beneficios va a tener el tratamiento de Gua Sha para nuestro cuerpo?

Es un tipo de tratamiento que no muestra los resultados de manera instantánea, pero sí que notaremos como poco a poco contamos con una piel mucho más luminosa. De la misma manera, notaremos un disminución de bolsas en el contorno de los ojos.

Otros de los beneficios de los que seremos partícipes es que va a facilitar el drenaje linfático y la eliminación de toxinas en la piel. Además, disminuye de forma notable la tensión en los músculos del rostro, podemos decir que favorece la reducción de las arrugas.

De la misma manera, el Gua Sha es muy utilizado para frenar todo tipo de dolores de cabeza como pueden ser las migrañas, artritis en los huesos y fuertes dolores de cuello y espalda.

¿Cómo se realiza este masaje?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para realizar este masaje de forma efectiva, es muy importante empezar por la zona del cuello. Si esta zona de nuestro cuerpo está en constante tensión, no se va a favorecer la circulación hacia el rostro y viceversa. Por lo tanto, es muy importante tratar esta zona lo primero para conseguir eliminar por completo la tensión y que la energía fluya.

Para ello, es fundamental que nuestra piel se encuentre perfectamente hidratada. Hay que aclarar que la técnica Gua Sha se utiliza una piedra para dar el masaje, muchas personas se piensan que el rodillo Jade es lo mismo que esta técnica, pero no es así y están equivocados.

Gracias a la utilización de la piedra el trabajo del masaje va a ser más profundo en la piel debido a la forma de esta y a que se utiliza una fricción profunda para que el masaje ofrezca buenos resultados. Otras de las diferencias entre las dos técnicas, es que con el Gua Sha implica un mayor tiempo de dedicación y no se aconseja para nada hacerlo con prisas, se necesita un tiempo para poder aplicar el masaje de la forma correcta.

Productos asociados

SNOW LOTUS LIFITNG CREAM

SNOW LOTUS FIRMING SERUM

LOTUS WATER CALMING MASK

PETALS OF BOTANIQUE WASH OFF TIGHTENING MASK 

Gua Sha con fines estéticos.

Como comentámos al principio del post es sin lugar a dudas uno de los nuevos tratamientos estéticos que están causando más revuelo, y es que además de reducir de forma notable las posibles dolencias de nuestro cuerpo, también va a ser un agente que actúe contra las arrugas y la flacidez de nuestro cuerpo.

Cómo hemos comentado con anterioridad, el Gua Sha se aplica en la espalda, glúteos, brazos y en las piernas de la persona, eso sí, siempre empezaremos el masaje por la zona del cuello. A continuación comentamos las zonas del cuerpo y la manera de llevar a cabo el masaje en cada zona:

Cuello: Para ello, comenzaremos por la nuca haciendo movimientos ascendentes y también de dentro hacia afuera, usando el lado en forma de corazón y ejerciendo un poco más de presión en la base.

Contorno Facial: El movimiento se realizará desde la barbilla hacia la oreja, siguiendo el contorno del rostro con el mismo lado de la piedra.

Pómulos: Se llevan a cabo varios movimientos, desde la nariz hacia los pómulos y desde los pómulos hasta las orejas, haciendo una ligera presión al final de cada uno.

Contorno Ojos: Seguiremos la línea de la ceja hasta terminar en la sien, con el lado de la piedra que tiene forma de corazón y mantenimiento el movimiento ascendente.

Frente y Entrecejo: Se presiona desde el entrecejo haciendo el movimiento hacia arriba, hasta el nacimiento del pelo, esto lo haremos con la parte convexa de la piedra.

¿Existe algún tipo de contradicción?

Al tratarse de un tipo de tratamiento natural, es decir, no invasivo, es Gua Sha es totalmente seguro. Pero sí que debemos de comentar que al frotar o raspar la piel con la piedra de masaje, pueden llegar a producirse hematomas que desaparecerán en unos días.

De la misma manera, existen contraindicaciones que nos muestran que el tratamiento no debe de ser aplicado si la persona se ha realizado alguna cirugía en fechas recientes, particularmente en la zona a masajear.

El consumo de anticoagulantes o si la persona en sí, tiene problemas de coagulación no deberá de realizarse este tratamiento, ya que durante el proceso de masaje se pueden llegar a romper algunos pequeños vasos sanguíneos por la presión.

Nuestro consejo para llevar a cabo el tratamiento.

Una de las recomendaciones que os hacemos desde Estética Lostao es que a la hora de realizar el masaje es mejor hacerlo con la cara limpia y hidratada, lo mejor sería que nos quitáramos el maquillaje para proceder al masaje y hacerlo totalmente limpio. Se recomienda que el masaje se lleve a cabo por la noche, justo antes de irnos a dormir. Lo que podemos hacer es tratarnos nosotras mismas todas las noches siguiendo las indicaciones que nos dará la profesional, pero no podemos dejar de recibir también el tratamiento en nuestro centro estético. Podemos asegurar que es un tratamiento que con el paso del tiempo va a disminuir las arrugas de nuestro cuerpo y nos vamos a sentir mucho mejor, podemos decir que en completa armonía.

¿Existe algún tipo de contradicción?

Al tratarse de un tipo de tratamiento natural, es decir, no invasivo, es Gua Sha es totalmente seguro. Pero sí que debemos de comentar que al frotar o raspar la piel con la piedra de masaje, pueden llegar a producirse hematomas que desaparecerán en unos días.

De la misma manera, existen contraindicaciones que nos muestran que el tratamiento no debe de ser aplicado si la persona se ha realizado alguna cirugía en fechas recientes, particularmente en la zona a masajear.

El consumo de anticoagulantes o si la persona en sí, tiene problemas de coagulación no deberá de realizarse este tratamiento, ya que durante el proceso de masaje se pueden llegar a romper algunos pequeños vasos sanguíneos por la presión.

Nuestro consejo para llevar a cabo el tratamiento.

Una de las recomendaciones que os hacemos desde Estética Lostao es que a la hora de realizar el masaje es mejor hacerlo con la cara limpia y hidratada, lo mejor sería que nos quitáramos el maquillaje para proceder al masaje y hacerlo totalmente limpio. Se recomienda que el masaje se lleve a cabo por la noche, justo antes de irnos a dormir. Lo que podemos hacer es tratarnos nosotras mismas todas las noches siguiendo las indicaciones que nos dará la profesional, pero no podemos dejar de recibir también el tratamiento en nuestro centro estético. Podemos asegurar que es un tratamiento que con el paso del tiempo va a disminuir las arrugas de nuestro cuerpo y nos vamos a sentir mucho mejor, podemos decir que en completa armonía.

Lo último en nuestro Blog