Todo lo que debes saber sobre la menopausia
Los alimentos antioxidantes, se caracterizan por ser muy saludables, pero además, combaten el daño oxidativo que se produce en el organismo por los radicales libres y son fundamentales para frenar el envejecimiento y evitar la aparición de enfermedades.
![](https://www.esteticalostao.com/wp-content/uploads/2021/04/Lostao_primera-sesion-122-scaled.jpg)
La función de los antioxidantes consiste en interceptar a los radicales libres antes de que estos dañen nuestro organismo.
![](https://www.esteticalostao.com/wp-content/uploads/2021/04/lostao_segunda-sesion-5-1-scaled.jpg)
¿Qué alimentos son los que combaten a los radicales libres?
Vitaminas.
La vitamina A, C y E van a ser vitaminas para luchar contra los agentes libres, es más, este tipo de vitaminas se encarga de destruir por completo cualquier agente libre.
Por su parte la vitamina A, es un nutriente liposoluble que se encargará de conservar la salud de los tejidos blancos, huesos y membranas mucosas, también se encarga de frenar el envejecimiento prematuro. Por lo general, es un tipo de vitamina que se extrae de productos de origen animal, como puede ser la leche, huevos, pescado azul o carne. Es cierto, que también la podemos encontrar en frutas y verduras.
La vitamina C es la encargada de proteger los tejidos conectivos, huesos, vasos sanguíneos y los cartílagos. Es perfecta también para la curación de diferentes heridas y para la formación de colágeno. Se encuentra presente en cítricos, vegetales de hoja verde y frutas como las fresas o el melón.
La vitamina E será la encargada de evitar la ruptura de las paredes celulares, por lo tanto, va a ser fundamental para proteger los ácidos grasos que se encuentran en el interior de la célula. Desde Estética Lostao os diremos qué es un tipo de vitamina con mucha repercusión porque es la encargada de proteger las células de la piel de la radiación ultravioleta. La podremos encontrar en todo tipo de vegetales de hoja verde, almendras, semillas de girasol, brócoli, etc…
![](https://www.esteticalostao.com/wp-content/uploads/2021/04/lostao_segunda-sesion-5-1-scaled.jpg)
¿Qué alimentos son los que combaten a los radicales libres?
Vitaminas.
La vitamina A, C y E van a ser vitaminas para luchar contra los agentes libres, es más, este tipo de vitaminas se encarga de destruir por completo cualquier agente libre.
Por su parte la vitamina A, es un nutriente liposoluble que se encargará de conservar la salud de los tejidos blancos, huesos y membranas mucosas, también se encarga de frenar el envejecimiento prematuro. Por lo general, es un tipo de vitamina que se extrae de productos de origen animal, como puede ser la leche, huevos, pescado azul o carne. Es cierto, que también la podemos encontrar en frutas y verduras.
La vitamina C es la encargada de proteger los tejidos conectivos, huesos, vasos sanguíneos y los cartílagos. Es perfecta también para la curación de diferentes heridas y para la formación de colágeno. Se encuentra presente en cítricos, vegetales de hoja verde y frutas como las fresas o el melón.
La vitamina E será la encargada de evitar la ruptura de las paredes celulares, por lo tanto, va a ser fundamental para proteger los ácidos grasos que se encuentran en el interior de la célula. Desde Estética Lostao os diremos qué es un tipo de vitamina con mucha repercusión porque es la encargada de proteger las células de la piel de la radiación ultravioleta. La podremos encontrar en todo tipo de vegetales de hoja verde, almendras, semillas de girasol, brócoli, etc…
Productos asociados
El poder de los minerales.
Al igual que las vitaminas, los minerales van a ser fundamentales para que nuestras células puedan llevar a cabo de forma correcta sus funciones en nuestro organismo. Minerales como el magnesio, potasio o el manganeso van a ser fundamentales para afrontar nuestro día a día con garantías. El magnesio es fundamental para el desarrollo de glóbulos blancos, ayudará a fortalecer nuestros huesos y ayuda para el correcto funcionamiento de las funciones nerviosas y musculares. Alimentos como el arroz, sésamo, los higos o la manzana son ricos en magnesio.
El cobre es otro de los minerales más importantes para nuestro cuerpo, va a contribuir de manera directa a la protección del sistema cardiovascular y nervioso. Es sin lugar a dudas, uno de los minerales que tienen un papel importante a la hora de desarrollar melanina y combinado con otras vitaminas y minerales, protegerá a las células del daño oxidativo.
El sulfuro es otro de los minerales a destacar, es fundamental para el crecimiento del pelo y las uñas, además de los tejidos y cartílagos. Combate de manera directa los efectos del envejecimiento. El zinc por su parte, es necesario para la actividad enzimática, la síntesis de proteínas y la sistesis de ADN.
Cartenoides.
Hasta la fecha existen más de 500 cartenoides identificados. Los cartenoides son moléculas responsables de los tonos rojo, naranja o amarillo de las frutas y verduras. Muchos de los cartenoides están catalogados como provitaminas, lo que viene a significar que son precursores de la vitamina A. Es por esto que ayudan a prevenir el déficit de esta vitamina y protegen y ayudan contra el envejecimiento y algunas enfermedades, además de estimular el sistema inmunitario y la comunicación celular.
Bioflavonoides.
Se encuentran presentes en las plantas y se caracterizan porque actúan principalmente como pigmentos vegetales y antioxidantes, garantizando increíbles propiedades beneficiosas. Los podrás encontrar en frutas como las naranjas, limones, uvas, pimientos, canela… Uno de los consejos que os dejamos desde Estética Lostao es que cuanto más vivos sean los colores de las frutas y de las hortalizas que comemos, más protección tendremos del aporte que nos den estas sustancias.
Aminoácidos.
Cuentan con un papel fundamental en los procesos ioquímicos de los antioxidantes, hormonas y enzinas. Podemos decir, que van a ser los encargados de asegurar la correcta salud de las células, por lo tanto, son fundamentales para tener una buena salud general. Es ideal para frenar el envejecimiento y si los combinamos con otros minerales y vitaminas incrementará su efecto en nuestro organismo.
El poder de los minerales.
Al igual que las vitaminas, los minerales van a ser fundamentales para que nuestras células puedan llevar a cabo de forma correcta sus funciones en nuestro organismo. Minerales como el magnesio, potasio o el manganeso van a ser fundamentales para afrontar nuestro día a día con garantías. El magnesio es fundamental para el desarrollo de glóbulos blancos, ayudará a fortalecer nuestros huesos y ayuda para el correcto funcionamiento de las funciones nerviosas y musculares. Alimentos como el arroz, sésamo, los higos o la manzana son ricos en magnesio.
El cobre es otro de los minerales más importantes para nuestro cuerpo, va a contribuir de manera directa a la protección del sistema cardiovascular y nervioso. Es sin lugar a dudas, uno de los minerales que tienen un papel importante a la hora de desarrollar melanina y combinado con otras vitaminas y minerales, protegerá a las células del daño oxidativo.
El sulfuro es otro de los minerales a destacar, es fundamental para el crecimiento del pelo y las uñas, además de los tejidos y cartílagos. Combate de manera directa los efectos del envejecimiento. El zinc por su parte, es necesario para la actividad enzimática, la síntesis de proteínas y la sistesis de ADN.
Cartenoides.
Hasta la fecha existen más de 500 cartenoides identificados. Los cartenoides son moléculas responsables de los tonos rojo, naranja o amarillo de las frutas y verduras. Muchos de los cartenoides están catalogados como provitaminas, lo que viene a significar que son precursores de la vitamina A. Es por esto que ayudan a prevenir el déficit de esta vitamina y protegen y ayudan contra el envejecimiento y algunas enfermedades, además de estimular el sistema inmunitario y la comunicación celular.
Bioflavonoides.
Se encuentran presentes en las plantas y se caracterizan porque actúan principalmente como pigmentos vegetales y antioxidantes, garantizando increíbles propiedades beneficiosas. Los podrás encontrar en frutas como las naranjas, limones, uvas, pimientos, canela… Uno de los consejos que os dejamos desde Estética Lostao es que cuanto más vivos sean los colores de las frutas y de las hortalizas que comemos, más protección tendremos del aporte que nos den estas sustancias.
Aminoácidos.
Cuentan con un papel fundamental en los procesos ioquímicos de los antioxidantes, hormonas y enzinas. Podemos decir, que van a ser los encargados de asegurar la correcta salud de las células, por lo tanto, son fundamentales para tener una buena salud general. Es ideal para frenar el envejecimiento y si los combinamos con otros minerales y vitaminas incrementará su efecto en nuestro organismo.
![](https://www.esteticalostao.com/wp-content/uploads/2021/04/OMEGACITRUS.jpeg)
Conoce Omega Citrus
Piel apagada.
Tratamiento anti-oxidante vitamínico que restaura la vitalidad y la luminosidad de pieles apagadas, estimulando la formación de colágeno y recuperando la firmeza facial.
→ Descúbrelo
![](https://www.esteticalostao.com/wp-content/uploads/2021/04/OMEGACITRUS.jpeg)