7 factores que afectan de manera directa al envejecimiento de nuestra piel.

A todas nos preocupa un envejecimiento de la piel prematuro pero en muchas ocasiones no nos damos cuenta de que algunas de las acciones que llevamos a cabo en nuestro día a día, influyen de manera directa y negativa en nuestra piel.

En el post de hoy os hablamos de 7 factores externos que van a influir de manera directa en el envejecimiento de nuestra piel, es por eso que debemos de tomar las medidas oportunas para evitar o reducir al máximo la incidencia de estos factores en nuestra vida.

Estrés y falta de sueño.

Sin lugar a dudas, el estrés y la falta de sueño son dos factores que en muchas ocasiones van de la mano. Diferentes estudios han confirmado que dormir menos de 5 horas diarias, afecta de manera directa al envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Y es que a medida que vamos cumpliendo años, el ciclo del sueño ya no es el mismo. Desde Estética Lostao os podemos asegurar que ni se duerme igual, ni se descansa lo mismo, lo cual va a repercutir en el ciclo reparador de la piel. Otro de los datos a destacar es que está comprobado es que en mujeres mayores de 60 años, su ciclo de sueño profundo es 10 veces mas corto. El resultado de este hecho es que la piel tiende a relajarse y a perder elasticidad e hidratación, además de perder su color natural y verse mucho más apagada.

Si a la falta de sueño, le sumamos la fatiga y el cansancio acumulado, vamos a ver cómo nuestra piel se deshidrata con mayor facilidad. Otro de los factores negativos de la fatiga en nuestro organismo va a ser el tono muscular, los vasos sanguíneos no suministran a la piel todos los nutrientes indispensables para su correcto funcionamiento, por lo que el agua se estanca en los vasos y en los tejidos y la piel se hincha marcando los rasgos negativos.

Radiación Solar

Tenemos que tener claro que tanto la luz visible como la luz ultravioleta van a influir de manera directa en nuestra piel ya que modifican la composición lípidica de la capa más externa de la epidermis y modulan la pigmentación de la misma.

Desde Estética Lostao os podemos asegurar que el fotoenvejecimiento se produce cuando las lesiones crónicas causadas por el sol se superponen a las modificaciones que presenta la piel ocasionadas por la edad. Otro de los puntos que debemos de conocer es que las alteraciones estructurales producidas por el sol sobre la piel, se van a manifestar en mayor grado en la dermis. Es más, podemos asegurar que una alteración de las fibras elásticas va a provocar una modificación de la arquitectura global de la dermis, lo que supondrá la pérdida de elasticidad en la piel y la formación y aparición de arrugas.

Temperatura y Clima

La temperatura exterior y el clima también son factores externos que van a afectar de forma directa en nuestra piel. Podemos asegurar que el frío es uno de los elementos que que más aumenta la sensibilidad de la piel, además de retrasar la renovación celular y provocar la rotura de los capilares de la dermis.

Las pieles más finas y secas van a acusar en mayor medida las bajas temperaturas, ya que tanto el frío como el viento van a acentuar la deshidratación y a su vez, acelerarán el envejecimiento. Por lo general, este tipo de pieles presentan una menor tolerancia a los cambios bruscos de temperatura evidenciando una alteración de us escudo protector.

Estrés y falta de sueño.

Sin lugar a dudas, el estrés y la falta de sueño son dos factores que en muchas ocasiones van de la mano. Diferentes estudios han confirmado que dormir menos de 5 horas diarias, afecta de manera directa al envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Y es que a medida que vamos cumpliendo años, el ciclo del sueño ya no es el mismo. Desde Estética Lostao os podemos asegurar que ni se duerme igual, ni se descansa lo mismo, lo cual va a repercutir en el ciclo reparador de la piel. Otro de los datos a destacar es que está comprobado es que en mujeres mayores de 60 años, su ciclo de sueño profundo es 10 veces mas corto. El resultado de este hecho es que la piel tiende a relajarse y a perder elasticidad e hidratación, además de perder su color natural y verse mucho más apagada.

Si a la falta de sueño, le sumamos la fatiga y el cansancio acumulado, vamos a ver cómo nuestra piel se deshidrata con mayor facilidad. Otro de los factores negativos de la fatiga en nuestro organismo va a ser el tono muscular, los vasos sanguíneos no suministran a la piel todos los nutrientes indispensables para su correcto funcionamiento, por lo que el agua se estanca en los vasos y en los tejidos y la piel se hincha marcando los rasgos negativos.

Radiación Solar

Tenemos que tener claro que tanto la luz visible como la luz ultravioleta van a influir de manera directa en nuestra piel ya que modifican la composición lípidica de la capa más externa de la epidermis y modulan la pigmentación de la misma.

Desde Estética Lostao os podemos asegurar que el fotoenvejecimiento se produce cuando las lesiones crónicas causadas por el sol se superponen a las modificaciones que presenta la piel ocasionadas por la edad. Otro de los puntos que debemos de conocer es que las alteraciones estructurales producidas por el sol sobre la piel, se van a manifestar en mayor grado en la dermis. Es más, podemos asegurar que una alteración de las fibras elásticas va a provocar una modificación de la arquitectura global de la dermis, lo que supondrá la pérdida de elasticidad en la piel y la formación y aparición de arrugas.

Temperatura y Clima

La temperatura exterior y el clima también son factores externos que van a afectar de forma directa en nuestra piel. Podemos asegurar que el frío es uno de los elementos que que más aumenta la sensibilidad de la piel, además de retrasar la renovación celular y provocar la rotura de los capilares de la dermis.

Las pieles más finas y secas van a acusar en mayor medida las bajas temperaturas, ya que tanto el frío como el viento van a acentuar la deshidratación y a su vez, acelerarán el envejecimiento. Por lo general, este tipo de pieles presentan una menor tolerancia a los cambios bruscos de temperatura evidenciando una alteración de us escudo protector.

Productos para mejorar tu piel

DIAMOND COCOON ULTRA RICH CREAM

CREMA LOSTAO INVISIBLE FACE SHIELD 50 FPS SUNSCREEN

DETO2X CREAM

UNIQUE PINK COLLAGE

Llevar una dieta sana y equilibrada es fundamental

Otro de los estudios que se han llevado a cabo demuestra como llevar una dieta sana basada en la ingesta de verduras, legumbres y aceite de oliva va a protegernos contra los daños cutáneos que puedan llegar a aparecer con el paso del tiempo. De la misma manera el simple hecho de llevar una dieta rica en antioxidantes va a significar el retraso de los efectos negativos de nuestra piel por el paso de los años.

Eso sí, igual que llevar una dieta rica en antioxidantes es positivo para los efectos de nuestra piel, no podemos pasar por alto y advertiros, que consumir mucha carne, productos lácteos y mucho azúcar va a afectar de manera negativa, sobretodo con la aparición de arrugas. Está comprobado que la nutrición que llevemos puede llegar a ser la responsable de hasta el 30% de las arrugas de nuestro organismo.

Contaminación Ambiental

Es otro de los factores que afectan de manera negativa al envejecimiento prematuro de nuestra piel. Agentes como la contaminación, el tráfico, los niveles de ozono o la luz azul (HEV) emitida por los dispositivos electrónicos, como pueden ser teléfonos móviles, tablets u ordenadores afectan de manera directa a la piel.

Se ha demostrado que todos estos agentes externos van a actuar de manera negativa sobre nuestra piel, la contaminación es capaz de dañar los principales escudos protectores, lo que va a suponer un mayor aumento de la sensibilidad cutánea y el agravamiento de muchas patologías inflamatorias relacionadas. A su vez, una mayor exposición a partículas contaminantes va a suponer niveles altos de ozono, o lo que es lo mismo, la aparición de manchas en la piel y la formación de arrugas.

Consumo de Tabaco

El tabaco afecta de manera negativa a nuestra salud general, pero sí que es cierto que deteriora la formación de fibroblastos. El humo del cigarro genera una cantidad importante de radicales libres en la piel, estás sustancias químicas van a dañar las membranas celulares, llegando incluso a mutar y a destruir su información genética.

Estas partículas también van a afectar de manera directa a las arterias de la dermis y de la epidermis donde se van a producir una “disfunción endotelial”, comprometiendo de esta manera la irrigación y nutrición que se recibe a través de la circulación sanguínea.

Gracias al uso de cosméticos y cuidados estéticos vamos a poder contrarrestar todos estos efectos negativos.

Una de las noticias positivas está en que el uso de cosméticos va a ayudar a contrarrestar muchos de los factores mencionados con anterioridad. La cosmética tiene un gran poder pro-juventud, con la llegada de la nueva generación de cosméticos multifunción vamos a poder mantener una piel cuidada y saludable a cualquier edad. Por un lado este tipo de productos van a ayudarnos para reforzar la función barrera y el microbioma de la piel.

Por otro lado, van a actuar sobre los indicadores moleculares del envejecimiento, para frenar e intentar borrar algunos de los signos visibles del envejecimiento.

Gracias al uso de cosméticos y cuidados estéticos vamos a poder contrarrestar todos estos efectos negativos.

Una de las noticias positivas está en que el uso de cosméticos va a ayudar a contrarrestar muchos de los factores mencionados con anterioridad. La cosmética tiene un gran poder pro-juventud, con la llegada de la nueva generación de cosméticos multifunción vamos a poder mantener una piel cuidada y saludable a cualquier edad. Por un lado este tipo de productos van a ayudarnos para reforzar la función barrera y el microbioma de la piel.

Por otro lado, van a actuar sobre los indicadores moleculares del envejecimiento, para frenar e intentar borrar algunos de los signos visibles del envejecimiento.

Conoce Omega Citrus.

Para pieles apagadas.

Tratamiento anti-oxidante vitamínico que restaura la vitalidad y la luminosidad de pieles apagadas, estimulando la formación de colágeno y recuperando la firmeza facial.


→ Descúbrelo

Conoce Omega Citrus.

Para pieles apagadas.

Tratamiento anti-oxidante vitamínico que restaura la vitalidad y la luminosidad de pieles apagadas, estimulando la formación de colágeno y recuperando la firmeza facial.


→ Descúbrelo

Lo último en nuestro Blog