LOSTAO STORIES | TRANSCRIPCIÓN EPISODIO 9
¿Cómo eliminar la grasa acumulada? Técnica LPG Endermologie
Ana Puelles Lostao / Presentadora
Laia Puig / Invitada entrevistada
Bienvenidos al podcast de Lostao, un espacio en el que te presentamos el mundo de la estética de la mano de grandes profesionales para que aprendas a cuidarte de la mejor manera. Lostao te abre las puertas de su casa para que encuentres el lugar que buscas. Yo soy Ana Puelles y te doy la bienvenida, ¿empezamos?
La estética y la medicina estética han evolucionado en los últimos años de manera exponencial. Y la oferta de servicios y aparatología es tan amplia como podemos llegar a imaginar. Y está, además, en constante evolución. Sea cual sea tu preocupación, hay hoy una solución no quirúrgica. Incluso si son varias las preocupaciones en diferentes zonas de tu cuerpo. A pesar de realizar ejercicio de manera habitual o llevar una vida saludable, hay muchas mujeres que vemos cómo en determinadas zonas de nuestro cuerpo no podemos eliminar la grasa localizada. Una de las técnicas más valoradas y que lleva más tiempo en el mercado es el LPG endermologie. Hoy nos centramos en hablar de esta técnica con Laia Puig, responsable de Cosmética y formadora de LPG España. Así que ella nos va a ayudar a responder preguntas como: ‘¿tienes cartucheras pero solo de pensar en una liposucción se te ponen los pelos de punta?’, ‘¿quieres combatir de una manera eficaz la celulitis?’, ‘¿tienes flacidez después del parto o has sufrido una pérdida de peso importante?’. Y además, lo más importante: ‘¿tienes dudas sobre si los tratamientos no invasivos son realmente efectivos?’.
A.P. Buenos días, Laia. Muchísimas gracias por estar hoy aquí conmigo, con nosotros, en este capítulo que va a ser muy interesante porque es un tema que realmente nos inquieta. Gracias de nuevo por cedernos parte de tu tiempo y sobre todo de tu sabiduría.
L.P. Buenos días, Ana. Gracias a ti por contar conmigo para poder hacer este podcast y poder explicar todas las acciones que conseguimos con nuestra técnica LPG.
A.P. Pues vamos a ello. Cuéntanos si realmente podemos remodelar nuestro cuerpo con técnicas no invasivas.
L.P. Pues sí. LPG es una empresa francesa con más de 75 años de experiencia con la técnica endermologie. Es una técnica 100% natural, no agresiva, no invasiva, con la cual conseguimos tratar diferentes tipos de patologías.
A.P. Nos hablas de diferentes tipos de patologías. Cuéntanos un poco más qué podemos tratar y cómo lo hacemos.
L.P. Nosotros lo que hacemos es realizar una estimulación mecánica con nuestra técnica, la cual permite activar la lipolisis y así poder liberar los ácidos grasos y azúcares que encontramos en los adipocitos. Por lo tanto, hay una reducción importante de la grasa. También drenamos, y eso nos permite reducir volumen, entre otros problemas, claro.
A.P. Ahora hay una pregunta muy frecuente que nos hacen a nosotras en el centro. Existe la creencia que este tipo de vacuum o este tipo de tecnología puede producir flacidez. ¿Esto es cierto?
L.P. La verdad es que no. Primero, porque LPG no es una vacuumterapia. Lo que hace es hacer un pequeño pliegue con el tejido para poder estimular con la técnica mecánica que realizamos. Gracias a la estimulación natural que realizamos a los fibroblastos, lo que hacemos es conseguir crear de nuevo y de manera natural colágeno, elastina y ácido hialurónico de manera endógena. Son tratamientos totalmente naturales e indoloros. Por lo tanto, no es cierto que LPG produzca flacidez.
A.P. Y tratamos todo eso a la vez porque parece casi, casi un milagro. Tratamos la grasa, la celulitis, la flacidez… ¿Todo se hace de la misma manera? ¿El protocolo es siempre idéntico o hay algo que debemos tener en cuenta antes de empezar un tratamiento?
L.P. Como bien sabes, para nosotros es muy importante el diagnóstico. Es la clave del éxito. Con los equipos de última generación, el Alliance, el cual forma parte de vuestro centro, nos permite poder realizar la triple acción simultánea. Es decir, reducir, alisar y reafirmar desde el primer minuto. Los tratamientos pueden ser personalizados, según la necesidad de cada paciente. Además, las empresas cada día investigan y son capaces de adaptar protocolos a las necesidades de cada cliente. Hemos creado incluso un nuevo protocolo anticelulítico, debido a que el 90% de las mujeres, e incluso las más delgadas y las deportistas, sufren esta patología. Un nuevo protocolo con una nueva maniobra, con diferentes frecuencias de succión y nuevo productos específicos para tratar los diferentes tipos de celulitis que podamos encontrarnos.
A.P. Una pregunta también muy frecuente antes de empezar un tratamiento es: “los resultados, ¿a partir de cuándo? ¿A partir de qué sesión?”. Es verdad que en este sentido es verdad que a veces somos un poco impacientes.
L.P. La verdad es que somos muy exigentes en cuanto al resultado. Nosotros siempre decimos que lo ideal es un trío ganador, es decir, poder llevar una alimentación equilibrada, poder realizar un mínimo de ejercicio y evidentemente tratarlo con los equipos. A partir de la tercera sesión hay un resultado, pero obviamente no es el definitivo. Va a depender de los números de sesión que haya marcado el profesional. Una marca es la que determina la pauta. En total, podríamos decir que serían unas doce o quince sesiones por tratamiento.
A.P. Perfecto. Y una vez he obtenido los resultados o que he terminado mi programa de tratamiento, ¿cuánto dura el resultado?
L.P. Me gustaría recalcar, Ana, si me lo permites, la importancia del cuidado. Es decir, cuando hayamos realizado un número de sesiones según el diagnóstico, para mantener este resultado final -e incluso aumentarlo-, para mí es importante realizar una sesión de mantenimiento o cuidado cada quince días o una vez al mes, según indique el profesional que haga el diagnóstico y marque la pauta. Los resultados con LPG son espectaculares: moldeamos muchísimo la silueta, esculpimos la figura, reducimos volumen y alisamos la piel.
A.P. Sí, pero es verdad que el mantenimiento es muy importante. A veces hacemos programas muy concentrados de tratamiento, nos implicamos mucho, el cliente se implica mucho… Y una vez que pasa la época de verano, te desmotivas y dejas el tratamiento olvidado. Y cuando llega la primavera siguiente tienes que retomarlo otra vez. Y quizá, si hacemos esos mantenimientos de los que hablamos, llegas a la primavera del año que viene en mejores condiciones y necesitando probablemente otro programa con un número menor de sesiones. Eso es algo que tenemos que inculcar al cliente y que el propio cliente tiene que tener en cuenta.
A.P. Laia, también hay una creencia muy extendida que has comentado antes, que parece que si no hay dolor o si el tratamiento no es doloroso, éste no es efectivo. ¿Cuál es tu opinión personal respecto a este tema? ¿Crees que es compatible el bienestar de un tratamiento con obtener resultados?
L.P. Yo, personalmente, pienso que LPG es un estilo de vida. Puede aportar tanto bienestar como belleza. Como bien sabes, cuando un cliente viene al centro y se realiza el tratamiento LPG, para ellos es una experiencia totalmente agradable. Y además, obtienen resultados. Pienso que a día de hoy no es necesario sufrir para poder estar bellos y sentirnos bien con nosotros mismos.
A.P. Sí, porque es verdad que ahora valoramos mucho esa sensación de estar bien con nosotros mismos.
A.P. ¿Qué importancia tiene la cosmética domiciliaria en la obtención de resultados?
L.P. Pues es muy importante. Porque para poder aumentar la eficacia del tratamiento, además tenemos las referencias, las cuales no son necesarias aplicar mañana y noche. Es decir, tenemos productos que solamente se pueden aplicar por la noche, en cuanto a la cosmética que tiene LPG. Pero para poder aumentar ese resultado que tenemos con el equipo, es muy importante poder realizar esa aplicación a nivel doméstico.
A.P. Y también hay una tendencia importante en estos momentos que es la nutricosmética. Es algo que hace unos años empezaba a oírse, pero no era tan frecuente su ingesta. ¿Qué opinas respecto a este tema? ¿Nos puede realmente ayudar a mejorar también los resultados? ¿Y en qué caso lo recomendaríamos más? ¿O hay algún tipo de problema para tratar?
L.P. Primero, es importante saber qué ingerimos y recibir los consejos del profesional que nos lo prescriba. Como has comentado, no puedes tomar lo primero que te encuentres según tus creencias. Tiene que haber una prescripción. En LPG tenemos varios productos destinados a diferentes patologías: pérdida de volumen, quemagrasas, stop piel de naranja, un té para drenar… Por lo tanto, todas aquellas personas que les preocupe alguna de estas patologías, lo ideal es tomarlo junto al tratamiento y los productos cosméticos para aplicarse en casa, y así también aumentar de manera interna el efecto del resultado del tratamiento.
A.P. ¿Qué ventajas nos ofrecen, Laia, los equipos que tenemos en el centro, frente a tratamientos que serían totalmente manuales?
L.P. El equipo lo que hará es esa estimulación mecánica que la aplicamos a nivel tisular, pero el efecto es a nivel interno. Por lo tanto, activamos circulación, estimulamos también la lipolisis, reafirmamos también estimulando el fibroblasto… Y todo esto no lo podemos conseguir de manera manual. Por lo tanto, es importante poder combinar siempre con la técnica.
A.P. Lo trataríamos de manera profunda y también obtendríamos resultados más rápidos frente a una técnica manual.
L.P. Correcto.
A.P. ¿Hay algún caso en los que no podemos enviar LPG? Quiero decir, por ejemplo, estoy embarazada, ¿puedo realizarme este tipo de técnicas?
L.P. LPG es una técnica natural, como hemos comentado, y por lo tanto tiene muy pocas contraindicaciones. En el embarazo, si no está considerado de alto riesgo, se puede tratar perfectamente con LPG. Además, principalmente lo que van a notar, Ana, es la diferencia en las piernas. Nos conocemos de hace años, ya lo sabes, y yo me he tratado en dos embarazos con LPG durante la gestación. Lo primero que notaba era la reducción del volumen, las piernas mucho más ligeras, y por lo tanto había mucha menos retención.
A.P. Incluso está recomendado. De hecho, es verdad que hay un programa específico para tratar el embarazo porque el aumento de peso y volumen a veces puede producir un poco de pesadez de piernas y edema, sobre todo en esta época del año hacia la que vamos. Todo esto tiende a aliviarse.
A.P. Hemos hablado mucho de corporal, porque parece que la época ahora demanda esto. Pero cuando hablamos de remodelar, también se puede hablar de remodelación facial: el óvalo, la flacidez del rostro… ya nos preocupa mucho a partir de cierta edad. ¿Podemos también trabajar en este sentido?
L.P. Claro. Es verdad que a medida que nos hacemos mayores, es verdad que nos preocupa la flacidez. Y no solo eso, sino también las arrugas, las bolsas… Con Endermologie Rostro, es una técnica totalmente natural, con unos flaps totalmente motorizados que lo que van a hacer es estimular el fibroblasto y así poder crear colágeno, elastina… Y tras realizar un estudio por el doctor Philip Ahmed, vimos que creamos más del 80% del ácido hialurónico de manera endógena, es decir, totalmente natural tras realizar doce sesiones. Como bien comentas, LPG es muy conocido en corporal y más ahora que se acerca la operación bikini. Pero el rostro es lo primero que vemos, y no tenemos que olvidar que LPG también puede moldear el óvalo facial.
A.P. Y es verdad que se obtienen muy buenos resultados. Bueno, Laia, pues después de muchos años trabajando en LPG, sé que eres una conocedora de tu producto, por supuesto. Creo que nos has resuelto las dudas más frecuentes. Enhorabuena por ese protocolo que habéis creado y que está siendo un éxito porque está proporcionándonos unos resultados muy buenos. Así que enhorabuena porque vais siempre a la cabeza de la innovación. Y agradecerte enormemente tu tiempo. Espero contar contigo en otra ocasión, que hayas estado tan a gusto igual que he estado yo y nos oímos pronto.
L.P. Muchas gracias a ti, Ana. Para mí ha sido un placer. Evidentemente, puedes contar conmigo para poder realizar otros podcasts y hablar de otros temas y poder resolver diferentes cuestiones que puedan tener diferentes pacientes. Muchas gracias, Ana.