1. ¿Son mejores los factores de protección físicos frente a los factores químicos?
Uno de los primeros mitos que está presente es el que establece que la sustancia natural de los FPS son menos efectivas que las fórmulas químicas. Este hecho es totalmente falso y desde Estética Lostao os podemos asegurar que son ambos igual de efectivos. Sí que es cierto, que dependiendo del tipo de piel de la persona, uno puede ser más adecuado que otro, pero dependerá de la piel de cada persona.
El protector solar químico se refiere a fórmulas articifiales que contienen ingredientes como la Oxibenzona y el Octinoxato. Los productos relacionados con el cuidado de la piel se clasifican como productos químicos, aunque sus ingredientes estén elaborados a base de plantas, seguirá siendo una sustancia química.
El FPS químico va a actuar de manera directa absorbiendo los rayos UV para posteriormente convertirlos en calor dentro la piel que será liberada por el cuerpo. Existe una reacción química que tiene lugar una vez que hemos aplicado la crema, por lo tanto, se recomienda aplicarla 20 minutos antes de exponernos al sol. De esta manera, el producto puede realizar el proceso de manera efectiva.
Por su parte, el protector solar mineral contiene óxido de zinc u óxido de titanio, en gran medida reflejan los rayos del sol lejos de la piel y son efectivos tras su aplicación, por lo que en esta ocasión no tendremos que esperar los 20 minutos para que el producto complete su reacción química y actúe de manera correcta. Eso sí, tendremos que aplicar FPS después de salir de darnos un baño o de sudar mucho.
Normalmente, se recomienda aplicarlos 20 minutos antes de exponernos a los rayos UV para que el FPS actúe. La gran mayoría de los productos solares tienen en su composición ambos filtros, es decir, una parte física y una química.