4 mitos sobre el factor de protección solar.

Los últimos estudios confirman que casi un 40% de las mujeres no utilizan factor de protección solar en su día a día.

Existen diferentes mitos y desinformación sobre el uso del factor de protección solar, en el post de hoy queremos desmentir todas aquellas informaciones que nos son reales para que tod@s tengamos mucho más clara la importancia real que tiene el uso de factor de protección solar para nuestra salud.

1. ¿Son mejores los factores de protección físicos frente a los factores químicos?

Uno de los primeros mitos que está presente es el que establece que la sustancia natural de los FPS son menos efectivas que las fórmulas químicas. Este hecho es totalmente falso y desde Estética Lostao os podemos asegurar que son ambos igual de efectivos. Sí que es cierto, que dependiendo del tipo de piel de la persona, uno puede ser más adecuado que otro, pero dependerá de la piel de cada persona.

El protector solar químico se refiere a fórmulas articifiales que contienen ingredientes como la Oxibenzona y el Octinoxato. Los productos relacionados con el cuidado de la piel se clasifican como productos químicos, aunque sus ingredientes estén elaborados a base de plantas, seguirá siendo una sustancia química.

El FPS químico va a actuar de manera directa absorbiendo los rayos UV para posteriormente convertirlos en calor dentro la piel que será liberada por el cuerpo. Existe una reacción química que tiene lugar una vez que hemos aplicado la crema, por lo tanto, se recomienda aplicarla 20 minutos antes de exponernos al sol. De esta manera, el producto puede realizar el proceso de manera efectiva.

Por su parte, el protector solar mineral contiene óxido de zinc u óxido de titanio, en gran medida reflejan los rayos del sol lejos de la piel y son efectivos tras su aplicación, por lo que en esta ocasión no tendremos que esperar los 20 minutos para que el producto complete su reacción química y actúe de manera correcta. Eso sí, tendremos que aplicar FPS después de salir de darnos un baño o de sudar mucho.

Normalmente, se recomienda aplicarlos 20 minutos antes de exponernos a los rayos UV para que el FPS actúe. La gran mayoría de los productos solares tienen en su composición ambos filtros, es decir, una parte física y una química.

1. ¿Son mejores los factores de protección físicos frente a los factores químicos?

Uno de los primeros mitos que está presente es el que establece que la sustancia natural de los FPS son menos efectivas que las fórmulas químicas. Este hecho es totalmente falso y desde Estética Lostao os podemos asegurar que son ambos igual de efectivos. Sí que es cierto, que dependiendo del tipo de piel de la persona, uno puede ser más adecuado que otro, pero dependerá de la piel de cada persona.

El protector solar químico se refiere a fórmulas articifiales que contienen ingredientes como la Oxibenzona y el Octinoxato. Los productos relacionados con el cuidado de la piel se clasifican como productos químicos, aunque sus ingredientes estén elaborados a base de plantas, seguirá siendo una sustancia química.

El FPS químico va a actuar de manera directa absorbiendo los rayos UV para posteriormente convertirlos en calor dentro la piel que será liberada por el cuerpo. Existe una reacción química que tiene lugar una vez que hemos aplicado la crema, por lo tanto, se recomienda aplicarla 20 minutos antes de exponernos al sol. De esta manera, el producto puede realizar el proceso de manera efectiva.

Por su parte, el protector solar mineral contiene óxido de zinc u óxido de titanio, en gran medida reflejan los rayos del sol lejos de la piel y son efectivos tras su aplicación, por lo que en esta ocasión no tendremos que esperar los 20 minutos para que el producto complete su reacción química y actúe de manera correcta. Eso sí, tendremos que aplicar FPS después de salir de darnos un baño o de sudar mucho.

Normalmente, se recomienda aplicarlos 20 minutos antes de exponernos a los rayos UV para que el FPS actúe. La gran mayoría de los productos solares tienen en su composición ambos filtros, es decir, una parte física y una química.

Productos relacionados

DARLING PROTECCIÓN MEDIA SPF 15.20

DARLING PROTECCIÓN ALTA SPF 30.50

DARLING TAN ACTIVATOR

2. Al no estar expuesta al sol, no necesito protección solar todos los días.

Es otro de los mitos más escuchados, y es totalmente falso. Es cierto que cuando llega el buen tiempo, los pasillos de los supermercados se llenan de cremas solares, pero también es totalmente cierto que el sol también sale en invierno y que su incidencia sigue siendo la misma que en verano, por mucho que no lo veamos. Tod@s hemos ido a la nieve y hemos visto como nos hemos bronceado debido a los rayos del sol e incluso hemos podido llegar a quemarnos considerablemente si no hemos aplicado nuestra FPS adecuada.

Es importante el uso de protección solar todos los días, para ello es necesario entender lo que le sucede a nuestra piel cuando se expone al sol.

La luz solar contiene rayos UVA y UVB. Los rayos UVA van a penetrar en nuestra piel afectando de manera directa al envejecimiento prematuro de la misma. Los rayos ultra violeta son capaces de actuar a través de las ventanas, es más, los rayos UVB son los responsables de las quemaduras solares y del desarrollo de la mayoría de los cánceres de piel.

Productos relacionados

C+C DRY OIL ANTIOXIDANT SUN PROTECTION SPF 30 

DIAMOND WHITE OIL-FREE BRILLIANT SUN PROTECTION

C+C OIL-FREE MACRO-ANTIOXIDANT SUN PROTECTION

3. Mi base de maquillaje contiene FPS, por lo tanto, no necesito un FPS por separado.

Es otro de los mitos que más escuchamos en nuestro día a día y esta afirmación es totalmente falsa. Una de las primeras indicaciones que os hacemos es que reducir el FPS no es una buena idea, es cierto que muchas empresas de belleza ofrecen bases, cremas y otros productos que contienen FPS incorporado, y aunque este FPS pueda ser bueno, hay un momento en el que la fórmula se reduce y deja de actuar con lo que nuestra piel estará complemente expuesta.

Es mejor ponerse una capa con FPS adecuado debajo de la base, por lo tanto, nuestro consejo es que te quedes o elijas un FPS específico. Muchas de las marcas contienen fórmulas teñidas, translucidas, no pegajosas y no comedogénicas que van a funcionar perfectamente con y sin maquillaje, con lo que vamos a tener muchas opciones.

4. Los tonos de piel más oscuros no necesitan protección solar.

Este es otro de los grandes mitos que es totalmente falso, muchas personas asumen que las personas con tonos de piel más oscuros tienen menos riesgo de sufrir quemaduras solares y cánceres de piel. Es cierto, que la piel oscura ofrece un mayor nivel de protección solar contra los rayos en comparación con la piel clara, pero nadie es inmune a las quemaduras solares.

Las pieles oscuras producen naturalmente más melanina, lo que le da a la piel su color y absorbe los rayos UV. Esto va a suponer que las personas con la piel oscura tienen más FPS, se estima que los tonos de piel negros más oscuros tienen un FPS natural de alrededor de 13.

Todas aquellas personas que piensen que por tener la piel negra o muy oscura no hace falta protegerla, están completamente equivocadas. Nuestra recomendación desde Estética Lostao para todas aquellas personas de color es que utilicen FPS 30 para protegerse de la incidencia de los rayos solares, de esta manera estarán protegidos.

Productos relacionados

CREMA LOSTAO INVISIBLE FACE SHIELD 50 FPS SUNSCREEN HIGH COLOR PROTECTION

CREMA LOSTAO INVISIBLE FACE SHIELD 50 FPS SUNSCREEN

Lo último en nuestro Blog