Pero, ¿qué tipos de beneficios va a tener el tratamiento de Gua Sha para nuestro cuerpo?
Es un tipo de tratamiento que no muestra los resultados de manera instantánea, pero sí que notaremos como poco a poco contamos con una piel mucho más luminosa. De la misma manera, notaremos un disminución de bolsas en el contorno de los ojos.
Otros de los beneficios de los que seremos partícipes es que va a facilitar el drenaje linfático y la eliminación de toxinas en la piel. Además, disminuye de forma notable la tensión en los músculos del rostro, podemos decir que favorece la reducción de las arrugas.
De la misma manera, el Gua Sha es muy utilizado para frenar todo tipo de dolores de cabeza como pueden ser las migrañas, artritis en los huesos y fuertes dolores de cuello y espalda.
¿Cómo se realiza este masaje?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para realizar este masaje de forma efectiva, es muy importante empezar por la zona del cuello. Si esta zona de nuestro cuerpo está en constante tensión, no se va a favorecer la circulación hacia el rostro y viceversa. Por lo tanto, es muy importante tratar esta zona lo primero para conseguir eliminar por completo la tensión y que la energía fluya.
Para ello, es fundamental que nuestra piel se encuentre perfectamente hidratada. Hay que aclarar que la técnica Gua Sha se utiliza una piedra para dar el masaje, muchas personas se piensan que el rodillo Jade es lo mismo que esta técnica, pero no es así y están equivocados.
Gracias a la utilización de la piedra el trabajo del masaje va a ser más profundo en la piel debido a la forma de esta y a que se utiliza una fricción profunda para que el masaje ofrezca buenos resultados. Otras de las diferencias entre las dos técnicas, es que con el Gua Sha implica un mayor tiempo de dedicación y no se aconseja para nada hacerlo con prisas, se necesita un tiempo para poder aplicar el masaje de la forma correcta.